La Dirección General de Educación Técnico Profesional-UTU ofreció dos conferencias a cargo de Florentin Smarandache (Estados Unidos) y Maikel Leyva (Ecuador), quienes abordaron los preceptos de una nueva rama del conocimiento que fusiona varias áreas del saber, tales como lógica, matemática, filosofía y pensamiento computacional.
La charla, titulada “Neutrosofía y Pensamiento Crítico para superar los desafíos de la Inteligencia Artificial”, permitió que los especialistas presentaran las bases teóricas de esta nueva disciplina, así como aplicaciones prácticas e influencias en otras áreas del saber como la lógica, ética o estadística, a partir del uso de ejemplos y actividades, fomentando la interacción con el público en una modalidad de taller e intercambio.
El doctor Florentin Smarandache es profesor emérito de la Universidad de Nuevo México (Estados Unidos) y creador de la teoría de la Neutrosofía. Por su parte, el doctor Maikel Leyva Vázquez es el actual rector del Instituto Superior Tecnológico de Investigación Científica e Innovación (ISTICI) de Ecuador, es investigador con múltiples publicaciones y presidente de la Asociación Latinoamérica de Ciencias Neutrosóficas.